skip to main | skip to sidebar

DESLIZAMIENTOS

VIDEO

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

GLORIA CANDO
Ver todo mi perfil

CONTENIDO

  • ▼  2010 (13)
    • ▼  mayo (11)
      • INTRUDUCCION
      • CONCEPTO
      • CLASIFICACION
      • PREVENCION
      • QUE HACER DURANTE EL EVENTO ADVERSO
      • QUE HACER DESPUES
      • VIDEO
      • PRINCIPALES DESLIZAMIENTOS HISTORICOS
      • DESPLAZAMIENTO
      • CUANDO HAY MAYOR PELIGRO DE DESLIZAMIENTO
      • SURCUS EN EL SITIO DE LA PENDIENTE
    • ►  abril (2)

musica de fondo

/embed>

musica del fondo

BARRA DE INTERNET

DESLIZAMIENTO SUBITA


Síndrome de muerte súbita del lactante
¿Qué es y cómo podemos evitar que ocurra? Esta es la pregunta que plantea la Dra. Alicia Fernández, coordinadora del Centro de Ciencias Biomédicas, al tiempo que brinda respuestas sobre un síndrome que levanta el temor entre padres de niños pequeños.

CUANDO HAY MAYOR PELIGRO DE DESLIZAMIENTO

Sólo con estudios específicos se puede determinar la potencialidad por deslizamiento de una zona determinada y establecer cuáles medidas deben tomarse para evitar o reducir que el fenómeno ocurra. Sin embargo sabemos que en las temporadas invernales el peligro aumenta. En El Salvador, cada año se divide en los siguientes períodos o estaciones:
Estación Seca: Desde noviembre hasta abril. Estación Lluviosa: Desde Mayo hasta Octubre. Período en el cual ocurre la mayor cantidad de deslizamientos en el país. Pero en la actualidad se varían el tiempo

DESLIZAMIENTO

DESLIZAMIENTO

OTRO DESLIZAMIENTO

OTRO DESLIZAMIENTO

blog creados en el aula

  • Carolina Mendoza
  • Jacqueline Chimbo
  • Jessica Villasis
  • Jina Valencia
  • Maritza Achic
  • Mirian Yumbillo
  • Rosa Velastegui
  • Veronica Montufar

TIPOS DE ROCAS

TIPOS DE ROCAS

DESLIZAMIENTO

DESLIZAMIENTO

LA DESTRUCCION

LA DESTRUCCION